Cambia la percepción y deja de sufrir

blog image

No vemos las cosas como son, sino como nosotros somos.

No podemos evitar que nos ocurran cosas, no tenemos control sobre lo que puede pasar, pero si podemos evitar los enganches emocionales que se producen cuando algo ocurre. 

Nuestra mente tiene cosas espectaculares, pero también la manía de tener que etiquetarlo todo. Así las cosas se convierten en buenas, malas, bonitas, feas.… 

Con este etiquetado lo que buscamos es el hecho de controlar

Así que, ya que no podemos controlar la realidad externa, por qué no usar esta capacidad de etiquetar para controlar algo que sí podemos controlar como es la realidad interna, esa que nosotros creamos y que podemos ir modificando en base a nuestras necesidades. 

De este modo, cuando sales por la mañana de casa y hace frío y olvidaste coger algo de abrigo, puedes dejar que tu mente inconsciente, la loca de la casa, el automatismo te dirija y empezarás a sufrir porque “te vas a helar, el coche está muy lejos, vas a enfriarte, no voy a poder aguantarlo”,  o puedes controlar tu realidad interna, tomar el mando y controlar tu diálogo y decir: “ bueno, tengo el coche aquí al lado, no está lejos, puedo aguantarlo “. 

No somos conscientes que todo lo juzgamos en base a si nos es o no beneficioso en cada momento, y nos olvidamos de que la realidad es neutra. 

Tenemos expectativas sobre cómo han de ser  las cosas y cuando esas expectativas no se cumplen, nos frustramos y nos obsesionamos con que se dé la realidad que queríamos, es más lo exigimos, siendo esto imposible,  acabamos en un estado de sufrimiento inútil. 

De la misma manera, también es muy fácil engancharse a la posibilidad de que algo salga  bien, meterse en una alegría desbordante que puede llevar a tomar una decisión completamente inapropiada y  distorsionada por la emoción de euforia, ajena a la situación anterior y no adecuada. 

“No vemos las cosas como son, sino como nosotros somos” (Alejandro Jodorowsky) 

No sufrimos por lo que ocurre en la realidad, sino por la interpretación que ocurre, recordamos o imaginamos, nos vamos al pasado a recordar una situación que ocurrió ante algo muy similar y sufrimos. Vamos al futuro a imaginar lo que puede ocurrir y sufrimos. 

Es increíble lo bien que funciona nuestro piloto automático (ni BYD, ni Tesla…) 

Sufrimos por cosas que nunca llegan a suceder, dejamos de hacer por cosas imaginarias. 

La solución: 

                    Estar en el aquí y en el ahora, darse cuenta, prestar(te) atención.

¿Cómo afecta esto a tu vida? ¿Cómo afecta esto en la empresa? ¿Te lo has preguntado?

¿Cuántas cosas haces en piloto automático?