Cambiamos la forma de comunicar para ser aceptados socialmente
La comunicación es muy importante para nosotros como empresa, pero siempre lo ha sido también a nivel personal. La gran mayoría de los problemas que podemos tener en cualquier ámbito vienen por un problema de comunicación.
Los adultos en comparación con los niños suelen cometer varios errores a la hora de comunicarse que limitan la autenticidad, la claridad y la verdadera conexión.
¿Cuáles son los más comunes?
1.- Filtramos demasiado: los adultos piensan excesivamente antes de hablar, midiendo las consecuencias, buscando aceptación o evitando el conflicto. Esto, por norma, genera mensajes ambiguos y poco auténticos. Los niños por el contrario suelen expresar lo que sienten y piensan sin tantas capas.
2.- Reprimimos las emociones: los adultos aprenden a” controlar” o esconder sus emociones, lo que dificulta expresar lo que realmente sienten. Los niños, en este aspecto, son más transparentes emocionalmente.
3.- Asumimos o interpretamos: los adultos tienden a interpretar lo que el otro quiso decir, en vez de preguntar directamente. Los niños preguntan cuando no entienden.
4.- Usamos máscaras para encajar o parecer más profesionales: Los adultos adoptan roles y tonos que no siempre reflejan su verdadero estado interno, esto siempre genera distancia con el interlocutor. Los niños sin embargo son espontáneos y congruentes.
5.- Tenemos el juicio: el miedo al” qué dirán” o parecer vulnerables, limita la honestidad en la comunicación adulta. Los niños, sobre todos los más pequeños, aún no han integrado ese juicio social.
6.- Hablamos más que escuchamos: muchos adultos están más enfocados en responder más que en comprender. Los niños, al estar aprendiendo, suelen estar más presentes en la escucha.
7.- Manipulamos o persuadimos en vez de conectar: la comunicación a adulta, muchas veces se usa para lograr un fin (convencer, conseguir, evitar algo), en lugar de simplemente conectar.
Resumiendo, estamos más pendientes de lo que los demás pueden necesitar o de lo que nosotros necesitamos que de la conexión pura y el disfrute con el otro.
¿Te acuerdas de lo fácil que te resultaba cuando eras pequeño?
Y tú. ¿Qué opinas?