Diferencia entre reflejo de orientación y de defensa y su relación con el cerebro reptiliano
El REFLEJO DE ORIENTACIÓN tiene como objetivo principal localizar una fuente sonora.
Imagina un sitio con mucha gente en dónde de repente oyes un grito, automáticamente tu cabeza girará hacia el lugar donde se percibe el grito y puede que tu cuerpo haya señalado con el movimiento de un codo o un hombro por donde viene ese ruido.
Se utiliza con fines adaptativos, ya que sin tener identificado el estímulo, no es posible dar la respuesta que sea más apropiada.
El REFLEJO DE DEFENSA, sin embargo, se presenta ante estímulos considerados como nocivos o peligrosos, preparando el cuerpo para la huida.
La diferencia entre el primero y el segundo es que uno se acerca al estímulo, mientras que el otro se aleja de él.
Pero además en el reflejo defensivo:
- Hay una disminución de la sensibilidad de los órganos de los sentidos.
- El organismo se aleja del estímulo
- Se produce vasoconstricción tanto central como periférica
- Aumentan los latidos del corazón
- aumenta el ritmo respiratorio
Todos estos reflejos son involuntarios, el cuerpo posee una serie de automatismos claves para la supervivencia y al igual que con las emociones, no siempre nos son útiles.
Piensa la última vez que te llamó tu jefe a su oficina, empezaste a sudar, se dilataron tus pupilas e imaginaste mil escenarios posibles de desastre para que luego no pasase nada importante.
Con el reflejo de defensa suele pasar igual, reacciona antes a lo que cree que puede ser una amenaza y puede serte útil para la lectura de lo no verbal.